Hoy vamos a hablar de la sabiduría de Hermes.
Quién fue ante todo Hermes? Es la primera pregunta que debemos hacernos todos nosotros, porque en estos tiempos se habla, se menciona mucho a Hermes en la filosofía, en la escuela, entre las pláticas entre amigos cuando se toma un tinte un poco filosófico, no? Que se salen de lo religioso y de lo vulgar y entran un poquito en otros niveles.
Vamos a ver quién es Hermes Trismegisto:
Se le considera el autor de los textos herméticos, de ahí que toman su nombre de Hermes. Luego de ahí viene el termino “hermetismo”.
Hermes Trismegisto es una figura legendaria asociada con la sabiduría y la alquimia del antiguo Egipto. Si bien la existencia histórica de Hermes Trismegisto es incierta, se le atribuye un vasto cuerpo de literatura. Algunas de las obras más notables incluyen:
- La Tabla de Esmeralda: Un texto conciso y enigmático considerado el fundamento de la alquimia.
- El Kybalion: Una colección de siete principios herméticos que se dice que gobiernan el universo.
- El Corpus Hermeticum: Una colección de textos filosóficos y religiosos atribuidos a Hermes Trismegisto.
- El Poimandres: Un texto central del hermetismo, que explora la naturaleza del universo y el alma humana.
Estas obras y otras atribuidas a Hermes Trismegisto han tenido una profunda influencia en la filosofía occidental, la alquimia y el pensamiento esotérico. Continúan siendo estudiadas e interpretadas por académicos y practicantes en la actualidad.
En la Gnosis se estudian estos temas, no solamente teniendo de fundamento las fuentes citadas, sino muchas obras mas vinculadas al esoterismo de todos los tiempos, la Gnosis contemporánea extrae la síntesis alquimista y la explica para bien de toda la humanidad doliente. El Arcano A.Z.F. es la clave máxima que permite comprender los pasos exactos a seguir en el camino de transformación que se presenta ante nosotros.
Así que, el termino “hermetismo” para nosotros tiene un significado mas amplio, se refiere a las enseñanzas esotéricas contenidas en todos los textos Gnósticos de la antigüedad y de la actualidad. Si los antiguos fueron capaces de escribir obras ocultistas de calidad, también Blavatsky, Steiner, Krum Heller y Samael Aun Weor han escrito con Sabiduría para el libre pensador de este siglo XXI.

Según Helena Blavatsky, tal como se presenta en sus obras como Isis sin Velo y La Doctrina Secreta, Hermes Trismegisto es una figura significativa que representa la sabiduría antigua y acceso a la iniciación.
Hermes como Símbolo de Sabiduría Antigua e Iniciación:
- Blavatsky considera a Hermes Trismegisto no necesariamente como un individuo histórico único en el sentido convencional, sino más bien como un título o un nombre colectivo para un linaje de individuos sabios, sacerdotes e iniciados de los antiguos misterios, particularmente los de Egipto.
- Hermes encarna la religión-sabiduría primordial que Blavatsky y la Sociedad Teosófica afirmaban era la fuente de todos los sistemas religiosos y filosóficos posteriores.
- Hermes es visto como un revelador de verdades ocultas, un maestro de ciencias esotéricas como la alquimia y la astrología, y un profundo filósofo.
Los 7 Principios Herméticos:
Las enseñanzas centrales atribuidas a Hermes, como las que se encuentran en el Corpus Hermeticum y la Tabla de Esmeralda (con su famosa máxima “Como es arriba, es abajo”), son altamente consideradas en el cuerpo de doctrina Gnóstico. Estos principios como claves fundamentales para comprender el cosmos, el ser humano y la relación entre ambos son irremplazables.
Los siete principios herméticos, también conocidos como las siete leyes universales, son: Mentalismo, Correspondencia, Vibración, Polaridad, Ritmo, Causa y Efecto, y Generación.
- Mentalismo – El Todo es Mente: El universo es una manifestación de la mente universal, y todo lo que existe es, en última instancia, el producto de una idea o pensamiento.
- Ley de Correspondencia – Como es arriba, es abajo: Existe una correspondencia entre los planos cósmicos y los planos terrestres, lo que significa que lo que ocurre en un nivel, también ocurre en otro.
- Vibración – Todo se mueve, todo vibra: Nada está inmóvil; todo está en constante movimiento y vibración, desde los átomos hasta las galaxias.
- Polaridades – Todo tiene polos: Todo tiene polos, opuestos, y todo tiene su par de opuestos, los cuales son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado.
- Ritmo – Todo tiene ritmo: Todo fluye, hay un flujo y reflujo, un movimiento oscilatorio en todas las cosas.
- Causa y Efecto – La Ley del Karma: Por cada causa hay un efecto, y por cada efecto hay una causa, todo es un resultado de una causa anterior.
- Generación – Todo tiene su principio y su fin: Todo tiene un principio, una manifestación, y un fin, y todo se genera a partir de un principio inteligente no material.
Según el maestro Samael Aun Weor, Hermes Trismegisto es una figura altamente venerada, considerado un gran iniciado y maestro de la sabiduría antigua de Egipto, cuyas enseñanzas son fundamentales para la Gnosis.
En el Viejo Egipto de los Faraones, Cristo es Osiris, y todo aquel que lo encarnaba era un Osirificado; Hermes Trismegisto es el Cristo Egipcio, el encarnó a Osiris.
Samael Aun Weor – Referencia
Hermes Trismegisto dice:
“Separarás la tierra del fuego, lo sutil de lo espeso, suavemente, con gran industria, asciende de la tierra al cielo y desciende del cielo a la tierra y recibe así la virtud de las cosas superiores y de las inferiores“.
Este fragmento de Hermes Trismegisto se puede interpretar dentro del contexto del gnosticismo, en el cual se buscan la separación y la transmutación de los elementos densos para alcanzar el conocimiento profundo. En términos gnósticos alquimistas, el texto expresa:
“La separación de lo material (tierra) de lo espiritual (fuego), lo denso de lo sutil. Con un proceso de transformación y purificación, se asciende hacia el plano divino (cielo) y desciende al infierno para integrar esa sabiduría trascendente en el mundo material (tierra). Así, se obtiene la ‘gnosis’, la sabiduría que conecta lo inferior con lo superior y lo terrestre con lo celestial, alcanzando la iluminación y la virtud.”
Este proceso refleja la dualidad fundamental del gnosticismo: el hombre y la mujer, los andróginos, el mundo físico y el espiritual, y la búsqueda de la reconexión con lo divino a través del conocimiento tántrico profundo (daath – gnosis).
Recordemos a Hermes Trismegisto cuando dijo: “Te doy Amor en el cual está contenido todo el Súmmum de la Sabiduría”...
Hermes Trismegisto es un egipcio, un gran sabio, un sabio Maestro, el gran Avatara de Egipto. Claro que él heredó la sabiduría de los atlantes y eso es otra cosa. De la Atlántida recibió, pues, todos esos antiguos conocimientos; pero Hermes Trismegisto es un Maestro egipcio; es el gran Avatara de los egipcios.
Samael Aun Weor – Referencia
Hay mucho mas que se puede escribir sobre Hermes, pero lo mejor es practicar sus principios, practicar alquimia para liberar al Hermes-Cristo particular que llevamos dentro en forma latente. Unidos hombre y mujer en el acto sublime del amor decimos: Fuerza maravillosa del Amor avivad mis fuegos sagrados…
ESCUCHA EL PODCAST
Suscribete al sitio!