El Sutra del Loto

Share this post on:

El texto sánscrito del Sutra del Loto

Se han encontrado manuscritos del Sutra del Loto en zonas sumamente alejadas unas de otras.

Empecemos mencionando los manuscritos provenientes de Nepal, el reino hindú ubicado en el Himalaya, en la frontera norte de la India, y de Gilgit, localidad situada en el actual Pakistán, al norte de Rawalpindi.

Los manuscritos de Nepal y Gilgit presentan pocas divergencias entre sí y es posible considerarlos como los representantes de una misma tradición textual.

Se han encontrado en diversas localidades del Asia Central numerosos manuscritos del Sutra del Loto, que desgraciadamente nos han llegado en forma incompleta.

Tenemos así manuscritos provenientes de Khādalik a unos 115 km al oeste de Khotán, importante centro cultural y comercial en la zona oeste de la cuenca del rio Tarim; de Farhad Beg a unos 13 km al noroeste de Khadalik; de Turfan en la frontera con China, en la zona este de la cuenca del mencionado río Tarim. De todos los manuscritos encontrados en el Asia Central el más importante, por estar casi completo, es el llamado “Manuscrito de Petrovsky” o “Manuscrito de Kashgar”. N.F. Petrovsky fue cónsul de Rusia en Kashgar, importante centro cultural y comercial al noroeste de Khotán, y en 1903 adquirió dicho manuscrito.

El “Manuscrito de Petrovsky” o “de Kashgar” presenta divergencias respecto de aquellos de Nepal y Gilgit y puede ser considerado como el representante de una tradición textual diferente de la de aquéllos.

Su hallazgo, su estudio y su publicación han contribuido

notablemente al conocimiento de la historia del Sutra del Loto.

Fuente: El Sutra del Loto, de la verdadera doctrina Saddharmapundarikasutra

Una copia del Sutra del Loto attribuita al principe giapponese Shōtoku (573–621)

….……..

Que nos dice el Maestro Samael Aun Weor…

El mantram OM MANI PADME HUM, se vocaliza esotéricamente así: OOOOOMMMMM, MAAAAAA SSSSSIIIIIII PAAAAAD MEEEEE YOOOOOMMMMM…

Este mantram sirve para despertar el Séptimo Sentido, que es la Intuición. Hay que vocalizarlo concentrando la mente adentro, en el Bienamado, en el Íntimo Inefable que resplandece en el fondo de nuestras Conciencias.

Samael Aun Weor – El Poder de los Mantrams

….……..

68.-El mantram para despertar la Intuición, es “OM MANI PADME JUM”.

69.- Este mantram se vocaliza así:

70.- “OM MASI PADME YOM”.

71.- La vocalización es letra por letra, así:

72.- Ooooooooooommmmmmmmmm…

Maaaaaaaaa…Siiiiiii… Padme Yoooooooooooommmmmmmmm…

73.- El significado es: ¡Oh, mi Dios en mí!.

74.- Se vocalizará este mantram adorando al Íntimo, rindiéndole culto al Íntimo.

Samael Aun Weor. Magia Practica. Cap. 3

….……..

El mantram “AUM MANI PADME JUM”, vocalizado 10 minutos diarios, desarrolla la Intuición. Ese mantram se pronuncia así: OOOMMM… MAAASSSIII… PADME…YOOOMMM… Este es el mantram de la Intuición.

Samael Aun Weor. La Revolución de Bel.

….……..

Y todo hombre tiene su “Intimo”, y todo “Intimo” tiene su Padre que lo engendró; ese es nuestro Padre que está en los Cielos. Aun mani padme jum: Este mantram se pronuncia esotéricamente así: “om masi padme yom”: (Alargando el sonido de cada letra, y en forma silabeada). El significado de este mantram es: “¡Oh mi Dios, en mí!”. Debe vocalizarse este mantram con el Corazón en Meditación Profunda, adorando al “Intimo”, amando al “Intimo”, rindiéndole culto al “Intimo”, porque el Intimo es en esencia el Alma de nuestro Padre encarnada en nosotros, nuestra Divina Individualidad en la cual necesitamos absorbernos para entrar en esa dicha infinita e indescriptible del Nirvana, donde ya no hay penas, ni lágrimas, ni dolor.

Samael Aun Weor Curso Zodiacal

….……..

@lanuevaeradeacuario.org – todos los derechos reservados

Suscribete al sitio!