Aquí te dejo las definiciones de esas palabras clave relacionadas con el gnosticismo:
Gnosticismo:
Definición: El gnosticismo es un conjunto de corrientes filosóficas y profundamente religiosas que surgieron desde los primeros siglos de nuestra era, caracterizadas por la creencia en un conocimiento esotérico (gnosis) que permite alcanzar la salvación. El gnosticismo es el conocimiento directo de la realidad espiritual, el autoconocimiento profundo que permite descubrir la verdadera naturaleza del ser humano, su esencia y la conexión con lo divino. La gnosis (del griego gnosis, que significa conocimiento) no es un conocimiento intelectual o académico, sino una experiencia interna de la conciencia, que trasciende las doctrinas externas y busca la vivencia directa de la verdad espiritual.
Agnosticismo:
Definición: Corriente filosófica que sostiene que la existencia de Dios o de seres sobrenaturales no puede ser conocida ni probada, y que el conocimiento sobre estos temas es en última instancia inaccesible. Agnosticismo es lo opuesto al Gnosticismo. Agnóstico es lo opuesto a Gnóstico.
Neoplatonismo:
Definición: Sistema filosófico desarrollado por Plotino en el siglo III, que toma como base las ideas de Platón. En esta corriente se establece que la realidad es una emanación de una unidad suprema, el “Uno”, y todo lo que existe deriva de este principio único, creando una jerarquía de seres.
Platonismo:
Definición: Escuela filosófica que surge de las enseñanzas de Platón, que sostiene la existencia de un mundo de Ideas o Formas perfectas, inmutables e inmortales, de las que el mundo sensible es solo una copia imperfecta.
Gnosis:
Definición: Conocimiento esotérico o espiritual, considerado por los gnósticos como una sabiduría profunda y trascendente que lleva a la comprensión directa de lo divino y permite la salvación del alma. La palabra Gnosis es Sabiduría profunda, muy diferente a las funciones intelectuales de cualquier pensador.
Demiurgo:
Definición: En la filosofía gnóstica, el Demiurgo como fuerza inteligente y divina crea y organiza, en niveles incomprensibles para la mente humana. Uno puede entender la formación de un feto dentro de una matriz pero no podemos jamás imaginar ni concebir los universos en gestación y su solidificación orgánica a través de los aeones.
En algunos textos herméticos, el Demiurgo es visto como un principio creador e inteligente
Como quiera que el Demiurgo es arquitecto del universo, como fuerza inteligente no tiene edad ni limitaciones, existe mucho antes del concepto mismo del tiempo.
Pleroma:
Definición: En la cosmología gnóstica, el Pleroma es la “plenitud” divina o el reino espiritual absoluto, en contraposición al mundo tridimensional. Es una región de maxima felicidad, es el espacio donde reside la divinidad y las emanaciones del Uno o la fuente primaria de todo.
Aeon:
Definición: Son Regiones suprasensibles donde existen las partes del Ser o emanaciones divinas dentro del sistema cosmológico gnóstico. Los Aeones son manifestaciones emergentes del principio divino y forman parte de una compleja arquitectura divina que desciende hacia la creación material.
Sophia:
Definición: En el gnosticismo, Sophia (sabiduría) es una figura central del drama cósmico, es el ALMA a menudo personificada, que contiene la sabiduría divina en estado latente y cuya caída o pecado original dio origen a la creación del mundo material. Es vista como una emanación del Dios supremo, pero con necesidad de perfeccionarse.
Arcontes:
Definición: Seres divinos o fuerzas cósmicas en el gnosticismo, considerados como guardianes y rectores del mundo. Son opresores que dificultan, pero impiden la liberación de las almas atrapadas en el cuerpo y en la materia.
Resumen:
El agnosticismo sostiene que la existencia de Dios o seres sobrenaturales no puede ser conocida ni probada. El gnosticismo sostiene que si puede ser probado para el investigador esoterista. El neoplatonismo, basado en las ideas de Platón, enseña que la realidad es una emanación de un principio supremo, el “Uno”. El maniqueísmo define una lucha cósmica entre el bien (luz) y el mal (tinieblas). El platonismo defiende que el mundo sensible es una copia imperfecta de un mundo de Ideas perfectas o arquetipos universales. La gnosis es un conocimiento esotérico que conduce a la comprensión directa de lo divino. En el gnosticismo, el Demiurgo es el creador de todo y es la fuerza sexual con la cual se trabaja para realizar la arquitectura individual. El Pleroma es la “plenitud divina”, el reino espiritual donde reside la divinidad, nuestro origen verdadero. Los Aeones son emanaciones divinas dentro de una jerarquía cósmica. Sophia representa la sabiduría divina, el ALMA, y es responsable de la caída que dio origen al mundo del ego. Los Arcontes son fuerzas cósmicas que rigen el universo.
Suscribete al sitio!