Vamos ahora a escribir algo sobre el alma el Pistis y Sofía y su regreso al pleroma.
Los gnósticos de todos los tiempos sostienen que dentro de cada criatura humana reside Sofía, esa energía psíquica especial que más bien podríamos llamar Esencia Divina, esta necesita liberarse de la prisión de la materia del ego y del dolor. El regreso de Sophia al Pleroma despierta inquietudes en otras esencias, que al ver las acciones revolucionarias de esta esencia en particular se inquietan, se agitan, y algunas de ellas se unen a esa revolución espiritual.
El Salvador en este caso es el gurú, que con su enseñanza Revolucionaria y fundamentada en los tres factores de la revolución de la conciencia, motiva a las almas al cambio continuo, a la búsqueda profunda de su verdadera realidad. Este proceso interno llevará a las almas preparadas a las puertas del Edén, donde empezarán su trabajo con la materia prima para edificar su construcción interna, para llegar de la Tierra al cielo, dará la estructura necesaria a su naturaleza interior hasta que llegue a tocar la cima de la tercera montaña de la Ascensión.
La humanidad recibe las enseñanzas por medio de los maestros, ellos perteneciendo al circulo consciente de la humanidad solo sienten misericordia por el estado tan lamentable en que se encuentra la esencia divina; encerrada en cada prisión egoica, condenada a sufrir.
Las religiones de todos los tiempos presentan valores éticos que establecen el comportamiento de un aspirante a la Iniciación. Estos valores en sí representan el RELIGARE,
El Religare de los Gnósticos: Los Valores Éticos
En los textos gnósticos, el concepto de religare trasciende las nociones convencionales de religión como un conjunto de rituales y dogmas. El religare, en su sentido más profundo, se refiere a los valores o principios religiosos y a la Ética que buscan la reconexión o restauración de la relación entre el ser humano y lo divino, un vínculo perdido debido a la caída del alma en la materia. Esta reconexión es posible gracias al conocimiento secreto o gnosis, a la gracia divina como una revelación interior despierta al individuo a su verdadera naturaleza divina.
Para los gnósticos, esta restauración no solo es un retorno a un estado primigenio de pureza, sino un viaje de regreso al Pleroma pero con AUTOREALIZACIÓN.
En este contexto, el religare gnóstico se vincula estrechamente con los relatos contenidos en los evangelios apócrifos, textos que no forman parte del canon oficial de la Iglesia pero que son fundamentales para entender la visión esotérica del primer cristianismo. A través de estos textos, la gnosis se revela como el camino de iluminación para aquellos que buscan el conocimiento más allá de las enseñanzas superficiales y externas de las formas religiosas que degeneran en simples grupos sociales, o aulas de gente poseída y entregada al olvido de sí mismos.
Uno de los evangelios apócrifos más significativos para los gnósticos es el Evangelio de Tomás, que contiene una serie de dichos atribuidos a Jesús. En este evangelio, la figura de Jesús no es el Salvador tradicional que ofrece redención a través de la fe, sino el Maestro que enseña el camino del conocimiento secreto. Jesús, en este evangelio, proclama que “quien busque no cesará hasta encontrar, y al encontrar descansará“, lo que subraya la importancia de la búsqueda interior y el descubrimiento personal de la verdad.
Esta enseñanza refleja el propósito central del religare gnóstico: un proceso de reconexión que solo se logra a través del autoconocimiento, la autognosis.
En el Evangelio de María Magdalena, otro texto apócrifo de gran importancia, la figura de María emerge como una discípula privilegiada que posee el conocimiento profundo revelado por Jesús. En este evangelio, María no solo es testigo de la resurrección, sino que se convierte en la guía de los apóstoles hacia la comprensión más alta de los misterios divinos. Esta elevación de María refleja una visión gnóstica del religare: el acceso al conocimiento no está restringido a un grupo selecto o masculino, sino que es accesible a todos aquellos que buscan la verdad en su interior, independientemente de su sexo o estatus social.
De acuerdo con el Evangelio de Felipe, el religare gnóstico también está relacionado con la unión mística entre el alma y el Cristo interno. En este evangelio, se habla de la sacra unión, donde la relación con lo divino no es un simple acto de adoración externa, sino una integración del ser con la luz celestial. La gnosis aquí se revela como el conocimiento de la verdadera naturaleza de Cristo: no un hombre histórico, sino un principio cósmico eterno que reside en el corazón de todo ser humano.
¿Se puede considerar la Gnosis como una Religión?
La Gnosis es la llama de donde SALEN TODAS LAS RELIGIONES. En el fondo, es Religión. La palabra “Religión” viene de “Religare”: Volver a ligar al Alma con Dios, pero es la llama purísima de donde salen todas las religiones. Gnosis es Conocimiento, Gnosis es Sabiduría. Así es como se debe entender.
Samael Aun Weor
El religare, por lo tanto, implica la restauración del orden cósmico mediante la ascensión del alma hacia los reinos superiores de la luz y la sabiduría. En esta visión, el alma humana, atrapada en la prisión de la materia, debe superar los obstáculos del mundo material y alcanzar la reconexión con el Pleroma, la pleromática totalidad divina.
El religare gnóstico también implica la superación de las ilusiones del mundo material, un tema que se encuentra en textos como el Evangelio de la Verdad. Este evangelio describe el mundo físico como una construcción falsa, una representación inadecuada de la verdadera realidad espiritual. El conocimiento (gnosis) se presenta como la llave que disuelve estas ilusiones, permitiendo al alma liberarse de las cadenas de la ignorancia y regresar a su estado original de unidad con lo divino. En este sentido, el religare gnóstico es un proceso de desvelamiento, donde las capas de engaño que ocultan la verdad son eliminadas cuando el ego es destruido .
Así, el religare gnóstico, más allá de la religión convencional, es un viaje hacia el interior del alma, un despertar del ser que reconcilia la humanidad con el principio divino primordial.

El conocimiento secreto es la luz que guía este camino, transformando al buscador en el conocedor, en el testigo del misterio divino. La restauración del religare, es decir; de los valores éticos que lo componen, es necesario para que la luz no se pierda y Sophia arrepentida la encuentre. Sin el auxilio divino la Salvación es imposible.
Este viaje de regreso al origen, guiado por la luz de la gnosis, es el verdadero religare gnóstico, un proceso continuo de descubrimiento y trascendencia que no tiene fin, sino que es una constante expansión hacia la unión con lo divino.
La creación de los cuerpos internos solares, la eliminación de los valores antiéticos y el sacrificio diario por los demás abre las puertas del éxito en el camino esotérico.
La Conciencia, los Falsos Yoes y la Realidad Superior
La conciencia humana se encuentra atrapada en los “falsos yoes” o “egos”, una serie de deseos, pasiones y pensamientos que nos desvían de nuestro ser esencial y nos mantienen en un estado de esclavitud psicológica. La liberación de la conciencia, por tanto, es el proceso mediante el cual el ser humano logra desprenderse de estas capas del ego y alcanzar una percepción directa de la verdad, conocida como la Gran Realidad.
La conciencia se encuentra embotada por las influencias del ego, y es necesario un esfuerzo consciente para “despertar” del sueño de la ilusión.
En el libro “Misterios Mayores” el gran maestro Samael Aun Weor dice:
El que quiera despertar la conciencia durante el sueño, debe conocer la clave del discernimiento.
Durante el sueño todo ser humano anda en los mundos internos con la conciencia dormida. El alma envuelta en su cuerpo astral abandona el cuerpo físico durante el sueño. Así es como el cuerpo Etérico puede reparar el cuerpo denso.
Misterios Mayores
En el trabajo por despertar la conciencia debemos identificar los diferentes estados del subconsciente; Fascinación y el Sueño:
Es necesario saber que la humanidad vive con la Conciencia dormida. Las gentes trabajan soñando. Las gentes andan por las calles soñando. Las gentes viven y mueren soñando.
Cuando hemos llegado a la conclusión de que todo el mundo vive dormido comprendemos la necesidad de despertar. Necesitamos el despertar de la Conciencia. Queremos el despertar de la Conciencia.
El Despertar de la Conciencia – Samael Aun Weor
En Resumen:
El ser humano necesita buscar el religare porque, de acuerdo a la visión gnóstica, se encuentra atrapado en una existencia fragmentada y limitada por el ego y la ilusión del mundo material. Esta condición de ignorancia profunda impide que el individuo reconozca su verdadera naturaleza divina original y su conexión latente con la Divinidad Suprema.
El religare gnóstico busca la restauración de la unidad entre el ser humano y lo divino, un proceso de autoliberación en el que, mediante la gnosis (el conocimiento tántrico daath), se elimina el ego y se alcanza una verdadera visión espiritual objetiva. Este camino gnóstico de la revolución de la Conciencia ofrece la oportunidad de descubrir una realidad más allá de la apariencia física, un despertar hacia el conocimiento absoluto del Ser.
Así, el religare gnóstico es esencial para encontrar el propósito y la trascendencia que el ser humano busca más allá de los mundos de la necesidad.
Suscribete al sitio!